Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
BCRA "afina" régimen informativo para venta a importadores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/10 - 07:54 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Julián Guarino y Estefanía Pozzo - En medio de días de mucha intranquilidad en el frente financiero a raíz de la disparada de la cotización de los dólares financieros, el Banco Central decidió anoche un cambio en el esquema informativo vinculado a las importaciones y también en el esquema de tasas, al que llamó “armonización”. Con la Comunicación 7138, la entidad sostuvo que adicionalmente a los requisitos vigentes para dar acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de bienes con registro de ingreso aduanero pendiente, la entidad interviniente deberá verificar que el importador cuente con la declaración efectuada a través del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) en estado “SALIDA” con relación a los bienes involucrados, en todos los casos en que dicha declaración sea requisito para el registro de la solicitud de destinación de importación para consumo. Asimismo, sostuvo que “el mismo requisito resultará de aplicación para el acceso al mercado de cambios por parte de las entidades financieras locales para la cancelación de cartas de crédito o letras avaladas emitidas u otorgadas a partir del 16.10.2020”. De esa forma, a partir de ahora, será necesaria contar con la aprobación de Aduana para poder tener acceso al mercado de cambios, es decir que no se podrán anticipar los pedidos al BCRA. Por otro lado, desde el 2 de noviembre, quienes no tengan la autorización de Aduana serán no podrán realizar nuevos pagos anticipados de importaciones de bienes hasta tanto regularicen la situación.

Además,se establece que el régimen informativo de “Anticipo de operaciones cambiarias” previsto (por el cual los bancos debían anticiparle un reporte al BCRA, 48 horas antes de la fecha establecida, las necesidades de divisas siempre que el pedido fuese por un monto superior a los u$s500.000, sufrió cambios. A partir de hoy, ese reporte será necesario cuando las operaciones de egresos comprendidas impliquen un acceso al mercado de cambios por un monto diario que sea igual o superior al equivalente a u$s50.000.

Tasas y después

A una semana de haber bajado la tasa de Leliq y subido la de pases, la entidad dirigida por Miguel Pesce volvió a recorrer el mismo camino: aumentó de 27 a 30% la TNA de los pases pasivos a un día; fijó la tasa de pases a 7 días, hasta el momento sin referencia, en 30%; bajó un punto la tasa de las Leliq hasta un 37%; y subió del 33% al 34% los rendimientos de los plazos fijos menores a 1 millón de pesos y a los de más de un millón de pesos los pasó de 30% al 32%.

“La suba de tasa de pases y la reducción de Leliq y el alineamiento de tasas con los instrumentos del Tesoro permite reducir en forma gradual el costo cuasifiscal de la esterilización a la vez que aumenta su efectividad para influir en las tasas de corto plazo de la economía”, fue la explicación que brindaron desde la entidad sobre la decisión del directorio. Un analista del mercado le comentó a Ámbito que, con este cambio de esquema, la administración nacional asume una suerte de sinceramiento de que el Tesoro no se podía financiar debajo del 30% con Ledes. En la última licitación, la TNA convalidada en la Lede de noviembre fue 28,5%.

Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, le dijo a Ámbito que esta decisión demuestra un cambio de orientación del equipo económico. “Por un lado, refuerza el cambio de orientación del equipo económico: en lugar de seguir endureciendo las restricciones, mejora los incentivos, yendo más en línea con lo que le demanda el mercado (y que podría frenar la corrida)”, analizó, aunque advirtió: “El problema es que llega tarde y en momentos donde las Reservas líquidas están en un nivel crítico, entonces fortalecer el ahorro en pesos se hace cuesta arriba”.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET