Buenos Aires, 03/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La carta de los senadores o el impuesto a la riqueza son factores que en forma rápida pueden cambiar el humor del mercado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/11 - 08:13 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Luis Beldi - “El dólar baja tan rápido como sube porque este es un mercado muy chico y con manos muy débiles”, explicó un operador para explicar el derrumbe del “blue” o dólar libre. El tema comenzó con una baja inicial de $ 2. Los tenedores de dólar ahorro, que postergaron pagos impostergables como expensas o alquileres, esperando una suba mayor, apenas lo vieron retroceder se apuraron a liquidar sus tenencias para tomar ganancias. A medida que bajaba, aumentaban los vendedores y, en una plaza mínima, el dólar cerró en el piso de $ 162, $ 10 menos que el viernes, pero no quedó vendedor para hoy por lo que se espera algún rebote.

Los que siguieron la dirección opuesta fueron los dólares alternativos. El Banco Central repitió su estrategia y dejó que estos dólares se mantuvieran durante toda la rueda 1,5% arriba. Pero en la media hora final intervino con casi USD 6 millones en bonos que lograron poco porque el dólar Bolsa o MEP, con negocios por USD 32,8, millones aumentó $ 1,57 ( 1,1%) a $ 142,82 y el contado con liquidación, que operó USD 76,5 millones, subió 89 centavos ( 0,6%) a $ 147.44.

En la plaza mayorista, donde el dólar avanzó 22 centavos a $ 79,97, se notó una mayor liquidación de los exportadores que deben pagar el IVA esta semana. Después de la venta a los importadores, el Banco Central quedó con un excedente de USD 40 millones que le permitieron incrementar sus reservas después de 8 ruedas de baja. Las reservas ahora están en USD 39.115 millones y crecieron USD 14 millones.

En este contexto volátil, se destacó la noticia de la colocación de bonos en dólares a 10 años por parte de Laboratorios Richmond que recaudó USD 7,6 millones, 2,6 millones por encima de lo que pidió en la licitación, una suma que invertirán en finalizar una nueva planta con tecnología de punta., Los laboratorios hoy son atractivos para los inversores por eso apuestan al largo plazo.

Los bonos de la deuda, en particular el AL30 que es el más utilizado por el Banco Central para regular los dólares alternativos, tuvo una leve recuperación de 0,90% que permitió que el riesgo país baje 12 unidades (-0,8%) a 1.321 puntos básicos.

La Bolsa tuvo su día de alza porque se contagió de lo que sucedía en el mundo ante el anuncio del Laboratorio Moderna sobre los avances de su vacuna. En Wall Street, el Dow Jones subió 1,60% y el S&P 500, 1,16%. El Nasdaq, donde cotizan las acciones de nueva tecnología, comenzó en baja, pero logro cerrar con un modesto avance de 0,12%. El comportamiento de este indicador tiene que ver que con la aparición de la vacuna mejorarán los sectores que más padecieron la pandemia. Entonces, toman ganancias de los que más ganaron y se pasan a las acciones que tienen sus precios retrasados.

El S&P Merval, el índice de las acciones líderes en Buenos Aires, subió 2,38% y cerró en el máximo del día. Los negocios no le dieron un buen escenario al alza, porque fueron escasos. Se operaron apenas $ 852 millones.

Los ADR’s argentinos -certificados de tenencias de acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York- tuvieron una excelente rueda a favor de que cada vez que aparece una noticia relacionada con la vacuna, hay más inversores dispuestos a tomar riesgos en países emergentes. Lo más destacado fue la suba de 22,93% de IRSA Propiedades Comerciales. Despegar la escoltó con 11,79% y Tenaris con 7,08%.

Todo lo que sucedió ayer, es relativo porque la economía pende de un hilo. La aprobación del impuesto a la riqueza y el apoyo del presidente Alberto Fernández a la carta de los senadores que va contra todo lo que se habló con el FMI, son factores que pueden hacer cambiar en un instante el humor de los inversores. Hoy todo lo que se mueve en el mercado es especulación pura. No hay señales que indiquen mejoras.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET