Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fuerte preocupación de las empresas alemanas en la Argentina por el tipo de cambio y la demora en la recuperación económica
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/11 - 08:02 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir

Por Martín Kanenguiser - Las empresas alemanas radicadas en la Argentina creen que la recuperación económica del país demorará más de dos años y casi la mitad pronostica que sus inversiones caerán en 2021.

Las firmas de origen alemán están preocupadas por el futuro valor del dólar, la política económica, las regulaciones de las barreras comerciales y la seguridad jurídica, entre otras cuestiones relevantes.

Por lejos, la cuestión cambiaria aparece en el primer puesto, seguida casi en forma similar por las condiciones macroeconómicas y regulaciones a las barreras comerciales.

Así lo indican los resultados de una encuesta que realizó la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK) a las principales empresas alemanas en el país para conocer sus proyecciones para el año que viene.

La AHK, que tiene 400 socios, tiene como presidente a Javier Pastorino de Siemens y a Bárbara Konner como vicepresidente.

El 52% de las empresas cree que la recuperación económica demorará más allá del 2022; el 33% entiende que se dará ese año y solo el 14% que será en 2021.

En términos de su percepción sobre la situación de sus empresas, el 24% dijo que está mal, el 19% que está bien y el 57% que es satisfactoria. Respecto del futuro de las inversiones en el país, el 43% prevé que caerán, el 5% que crecerán, el 38% que quedarán igual y el 14% no prevén realizar nuevos aportes.

“A pesar del incierto y desafiante panorama sanitario y económico mundial, el 57% de las principales empresas alemanas en Argentina considera su actual situación corporativa como satisfactoria, mientras que el 19% afirma que es buena”, señaló AHK en un comunicado.

"Un resultado similar se observa en las proyecciones en el desarrollo de sus negocios: el 33% de las compañías consultadas considera que en los próximos 12 meses se mantendrán iguales, en tanto que el mismo porcentaje afirma que mejorarán”, destacó. Pero el otro 33%, cree que empeorarán.

Una conclusión similar se observa en relación al empleo, ya que el 62% de las empresas estima que mantendrán los puestos de trabajo actuales durante el próximo año, mientras que un 14% espera incluso incrementar su personal local en el mismo período.

“En un año tan complejo como fue este 2020 nos resultan muy esperanzadoras las proyecciones de las compañías que conforman la Cámara. Hoy más que nunca es necesario aunar esfuerzos entre las empresas, el gobierno y cada actor de la sociedad para lograr que la Argentina salga fortalecida de una crisis que afecta a todo el mundo y que nos continua desafiando”, afirmó Konner, CEO y Vicepresidenta Ejecutiva de la AHK Argentina.

De todos modos, las empresas alemanas radicadas en el país están muy atentas “a lo que suceda con el tipo de cambio, factor que asoma como el más amenazante para los negocios locales”.

Al respecto, según se informó, “esperan medidas -tanto políticas como económicas- que acompañen un crecimiento efectivo, entre otros aspectos vinculados al comercio exterior”.

Medidas implementadas

“La irrupción sin precedentes de la pandemia de Covid-19 impulsó a las empresas a tomar decisiones ad hoc para poder adaptarse y mantener la sustentabilidad de los negocios. En ese sentido, el 57% de las compañías consultadas reconocieron como principal dificultad la obligación de posponer o incluso cancelar inversiones planificadas, aunque destacaron la capacidad de flexibilidad para sobreponerse al contexto adverso”, se indicó. Además, “el 24% se vio en la necesidad de iniciar la búsqueda de nuevas locaciones para reestructurar su operación en el país”.

Desde una óptica positiva, “la crisis fue aprovechada por el 76% de las empresas alemanas para acelerar sus procesos de transformación digital, necesarios para mantenerse activas y competitivas en la economía del futuro”.

“La pandemia fue algo nuevo para todos, por lo que no existen fórmulas creadas que aseguren el éxito. Es un constante paso a paso. Aún hoy, creo que la clave pasará por observar minuto a minuto lo que va aconteciendo para intentar estar lo más adelantados posibles en la toma de decisiones. La flexibilidad, la rapidez en la implementación de medidas y la capacidad de adaptación han sido las fortalezas de los miembros de la AHK Argentina en este año tan crítico”, comentó Javier Pastorino, presidente de la entidad.

La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) es una organización no gubernamental, autónoma y sin fines de lucro, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación bilateral.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
16-09-2025 EUR/USD sube mientras las apuestas de recorte de la Fed pesan sobre el Dólar estadounidense
16-09-2025 Dólar bajo presión: el oficial quedó a solo $6 del techo de la banda y el CCL ya cruzó la lín...
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET