Buenos Aires, 02/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval subió apoyado en Wall Street, pero riesgo país siguió firme cerca de 1.600 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/04 - 07:12 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Juan Pablo Marino - De la mano de nuevos récords en Wall Street tras datos robustos del mercado laboral de EEUU, la bolsa porteña subió más de 1% este lunes tras los feriados por Semana Santa, aunque los bonos en dólares cerraron sin una tendencia uniforme, dado que en el plano local continúa la cautela por el futuro económico en medio del inicio de una segunda ola de Covid-19, y las lentas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Bajo este escenario, el S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganó un 1,3%, a 48.597,71 unidades, en una plaza selectiva de negocios luego de acumular una pérdida del 0,9% durante marzo.

En Wall Street, por su parte, las acciones de las empresas argentinas operaban con altibajos, con subas de hasta 4,7% en Bioceres, y 3,5% en Supervielle, y con bajas que llegaron hasta -2,1% en el caso de YPF, ante la fuerte baja del crudo (-4,6% en el WTI).

"La mayoría de los activos argentinos siguen expectantes a dos drivers (conductores): negociaciones con el FMI, y elecciones legislativas de este año", dijeron analistas de Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo a la CNN que "cambiar el plazo de diez años en la renegociación con el FMI es una negociación geopolítica que no va a suceder antes de mayo".

La economía argentina muestra una leve recuperación en medio de negociaciones con el FMI por un acuerdo de facilidades extendidas, una pandemia que frena la actividad, y elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en octubre.

"Las decisiones continúan subordinadas a las elecciones PASO (primarias) del 4 de agosto e intermedias del 24 de octubre", coincidió Roberto Drimer analista de VatNet Research. "Mientras que la mayoría de las acciones argentinas siguen estancadas desde el comienzo de la pandemia, otras consiguen recuperarse de la mano de una mayor actividad, y mejores perspectivas hacia adelante", agregó PPI.

Mientras tanto, las bolsas mundiales registraban variaciones positivas en los principales activos y el petróleo operaba con fuerte baja en los mercados internacionales de referencia, ante la volatilidad derivada de la evolución de la pandemia de Covid-19.

En los mercados de Nueva York, el Dow Jones y el S&P 500 marcaron nuevos récords ya que los inversores celebraron los sólidos datos laborales en EEUU y un reporte positivo sobre la actividad de servicios entre señales de que el 2021 podría experimentar el mayor crecimiento económico en cuatro décadas.

El índice Dow Jones ganó 1,13% a 33.527,19 puntos, en tanto el S&P 500 quedó en 4.077,91 puntos con suba de 1,44%. De su lado el tecnológico Nasdaq ganó 1,67% a 13.705,59 unidades.

Se destacó la suba del 4,4% de las acciones de Tesla, después de que el fabricante de automóviles eléctricos publicara entregas trimestrales récord debido a la fuerte demanda en China que ayudó a compensar el impacto de una escasez mundial de autopartes.

La empresa entregó 184.800 vehículos a nivel mundial durante el primer trimestre de 2021, por encima de las estimaciones de 177.822 vehículos, según datos de Refinitiv. "Tesla se está desempeñando impecablemente. No me sorprenden las entregas sólidas", dijo el analista de Roth Capital Partners Craig Irwin, pese que agregó que las acciones están "sobrevaloradas atrozmente".

La Bolsa de San Pablo, por su parte, cerró con un ascenso de 2%.

De relevancia también para la Argentina, los futuros de granos en el Mercado de Chicago cerraron alza: la soja escaló 0,7% para ubicarse en u$s518,84 la tonelada en los contratos futuros con entrega en mayo.

Respecto del precio del petróleo, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en el mercado a futuro de Nueva York (Nymex), bajó 4,6% a u$s58,65 el barril en los contratos con entrega en mayo, en tanto que el Brent, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), cerró a u$s62,15, un 4,2% menos que el jueves para su entrega también en mayo.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los principales bonos en dólares cerraron con variaciones dispares, tras reactivar su actividad tras los feriados de jueves y viernes por Pascuas. El título de referencia Bonar 2030 saltó un 2,3%, pero el Global 2046 perdió 1,5%.

Así, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan subía 0,3%, a 1.593 puntos básicos, relativamente cerca de su nivel máximo histórico de 1.669 unidades anotado a inicios de marzo. "En el corto plazo, de no mediar sorpresas, a lo máximo que se puede aspirar es volver a 1.500 puntos", estimó Roberto Geretto, economista de Fundcorp.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET