Buenos Aires, 02/07/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sin dólares, el Gobierno se ilusiona con el financiamiento de un fondo ruso-saudí
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/11 - 07:36 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Jaime Rosemberg - En medio de las prolongadas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que la Argentina acelera por estos días para evitar el default, y con la evidente escasez de dólares que ya afecta a la economía doméstica, el gobierno de Alberto Fernández explora la posibilidad de un millonario desembolso de un fondo ruso-saudí que le permitiría obtener “aire” antes del acuerdo con el organismo internacional de crédito.

Mientras economistas como Martín Redrado, cercano al oficialismo, creen que esta búsqueda de financiamiento “debería haber empezado antes” de quedar prácticamente sin respaldo, desde la oposición de Juntos por el Cambio aseguran que la desconfianza en la actual administración determinará que las gestiones no prosperen.

En las últimas horas, y con la visita al país del canciller de Arabia Saudita, Faisal al Saud, comenzaron las primeras reuniones destinadas a avanzar en un acuerdo. En conversaciones con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el canciller, Santiago Cafiero, Al Saud habría planteado el ofrecimiento del aporte de los fondos soberanos de Rusia y Arabia Saudita a las arcas del Banco Central por unos US$6500 millones en dos tramos en un período de tres años, a cambio de bonos y tenencias no líquidas del Banco Central, según contaron altas fuentes del Gobierno a la nacion.

Técnicamente no se trataría de un swap de monedas como el concretado con China en 2009 (con Redrado al frente de esa entidad) y renovado por última vez el año pasado. Entre sus ventajas contemplaría la posibilidad de subir el monto de dólares disponibles en la medida en que baje el riesgo país, hoy a niveles altísimos, imaginaron con entusiasmo en el Gobierno. La semana que viene, una delegación del fondo ruso-saudí estaría en Buenos Aires para comenzar formalmente la negociación, afirmaron fuentes oficiales.

“Estoy seguro de que si recibimos una solicitud, evaluaríamos las opciones. Argentina es nuestro amigo y aliado”, dijo Faisal al Saud anteayer en una entrevista con Infobae.

Más allá de los buenos deseos, desde los despachos con conocimiento de los intercambios recomendaron prudencia y no generar falsas expectativas. “Tenemos que ponernos de acuerdo con la tasa de interés”, respondieron desde el Gobierno, aunque reiteraron que el inicio de la negociación, pedida por el Presidente, cuenta también con el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Otros funcionarios son menos optimistas. “Está todo muy tirado de los pelos”, comentaron desde un ministerio al tanto de las negociaciones.

Mientras otros funcionarios exploran el camino aún incierto de acuerdos con fondos soberanos, el ministro de Economía, Martín Guzmán, apuesta a la concreción del “fondo de resiliencia”, una idea repetida también por el presidente Alberto Fernández, por el cual los derechos especiales de giro (DEG) del FMI que reciban países que no los utilizan lleguen a naciones más necesitadas, como la Argentina. Con ese objetivo, Guzmán sostuvo reuniones en los últimos días con sus pares de España, Italia y Arabia Saudita, entre otros.

La necesidad de conseguir un respiro y fondos frescos mientras se acercan los vencimientos de la deuda con el FMI (el 22 de diciembre habría que pagar US$1880 millones) generó ansiedad e influyó en el ánimo de los funcionarios. Algunos de ellos hasta confundieron Arabia Saudita con los Emiratos Árabes Unidos, que sí comenzó negociaciones, pero con Turquía, para la obtención de un acuerdo tipo swap que beneficie al gobierno de Recep Erdoğan, hoy con graves problemas financieros. Desde la embajada de Emiratos Árabes Unidos recordaron a la nacion que el canciller de ese país estuvo por última vez en la Argentina en 2019 y que no hay negociaciones en marcha con el Gobierno.

Las negociaciones con Arabia Saudita, donde la Argentina tiene designado al extitular de YPF Guillermo Nielsen, se concretan días después del viaje del expresidente Mauricio Macri a ese mismo país, invitado por la monarquía saudí. Cerca del expresidente afirmaron a la nacion que “ellos están muy interesados en una asociación estratégica a largo plazo” con la Argentina, pero que “no tienen una buena opinión” del gobierno kirchnerista, por lo que no le veían factibilidad a un acuerdo a corto plazo.

En la misma línea crítica, el extitular del Banco Central Martín Redrado afirmó ayer en Radio Mitre que veía a un equipo económico actuando “detrás de los acontecimientos, y hasta con nerviosismo”. Detalló que, según sus cálculos, solo hay poco más de US$3000 millones en reservas líquidas disponibles y pidió un programa económico de “estabilización y crecimiento”. Redrado señaló, además, que “hubiera trabajado antes” en “acuerdos con bancos centrales del mundo o fondos de inversión, o préstamos de corto plazo, contra títulos del Banco Central”, similar al que se está comenzando a explorar.ß

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
03-07-2025 Las acciones subieron hasta 5% y el S&P Merval en dólares cortó su racha bajista
03-07-2025 El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1800 mientras los datos laborales débiles de EE. UU. alimen...
03-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 2 de julio
02-07-2025 Mercados: subieron las acciones y los bonos argentinos en un contexto volátil en el exterior
02-07-2025 EUR/USD retrocede desde máximos mientras los inversores esperan más datos de empleo de EE.UU.
02-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 1 de julio
01-07-2025 Acciones de YPF se hundieron 5,6% tras fallo adverso en EEUU y contagiaron al resto de los ac...
01-07-2025 EUR/USD se dispara al alza mientras el Dólar retrocede por las esperanzas en la política fiscal
01-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 30 de junio
30-06-2025 El S&P Merval en dólares no encuentra piso: sufrió su quinta caída semanal consecutiva
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET