Buenos Aires, 01/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval en dólares cayó tras un rally de 13% en seis días, pero subieron los bonos soberanos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/07 - 07:36 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña frenó un rally alcista de más de una semana y bajó este miércoles 30 de julio, en otra jornada de alta volatilidad en el dólar, con el oficial y el financiero subiendo hasta 2,3%. Mientras tanto, los bonos en dólares cerraron con mayoría de subas y las Lecaps rebotaron tras la licitación de deuda en la que el Tesoro subió las tasas y renovó menos del 80% de los vencimientos.
Los altos rendimientos en pesos que se convalidaron en las últimas ruedas del mercado crean dudas entre los inversores, en momentos en que se registran dolarizaciones de carteras de cara a las próximas elecciones legislativas.
En ese marco, el S&P Merval avanzó un leve 0,1% en pesos a 2.306.756,290 puntos básicos, aunque medido en dólares cedió 2,2% a 1.747 puntos, tras un rally de casi 13% en seis días.
Dentro de las acciones líderes, entre las que más perdieron aparecieron Sociedad Comercial del Plata (-2,2%), Transportadora de Gas del Norte (-2%), IRSA (-1,7%), y Edenor (-1,6%).
Los ADRs también cotizaron con retrocesos generalizados, de la mano de Cresud (-4%), Edenor (-3,5%), IRSA (-2,9%) e YPF (-2,6%).
Cabe remarcar que, en la jornada previa, el Ministerio de Economía, que comanda Luis Caputo, colocó unos $9 billones de letras y bonos, en el marco de la última licitación del mes en la que vencían más de $11 billones, y convalidó tasas de hasta el 65,3% anual. El resultado permitió cubrir el 76% de los compromisos, ya que el mercado solo presentó ofertas por unos $400.000 millones por encima del monto finalmente adjudicado.
"La TEM (tasa efectiva mensual) promedio ponderada en los papeles tasa fija fue de 4,01%, avanzando una vez más respecto a la anterior licitación, e implicando premio en la parte corta de la curva", dijeron desde el Grupo SBS.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, señaló en su cuenta X que "el rollover (...) tiene en cuenta el aumento de demanda de liquidez por el aumento de encajes anunciado por el Banco Central (BCRA)". También explicó que el Gobierno no quiere pesos "excedentes en el mercado y tenemos una política monetaria muy restrictiva donde la tasa se determina de manera endógena".
Se aguarda que el directorio ejecutivo del FMI dé el visto bueno esta semana a la primera revisión del programa de facilidades extendidas vigente con el país, lo que destrabaría un desembolso de unos u$s2.000 millones.
Bonos y riesgo país
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares cerraron mayormente con tendencia al alza. Las subas más importantes las anotaron el Global 2030 ( 0,8%); el Bonar 2030 ( 0,7%), y el Bonar 2041 ( 0,4%). El riesgo país, que mide el J.P. Morgan, venía de subir 1,1% el martes hasta los 727 puntos básicos.
En el segmento de pesos, las Lecaps rebotaron y cerraron con leves subas luego del incremento de tasas registrado en la licitación del martes del Tesoro.
La tasa de cauciones (préstamos privados de corto plazo) se negoció en torno al 34%, frente a su cierre previo del 24% promedio y de alcanzar niveles del 120% nominal anual la semana pasada. "La volatilidad es tal que las condiciones del mercado van modificándose sustancialmente día a día, pero al momento de la fecha sin duda posicionarse en tasas en pesos a corto plazo es una inversión bastante atractiva", comentó Capital Markets Argentina. "La realidad es que con las elecciones de medio termino cada vez más cerca esperamos que la volatilidad se mantenga alta", estimó.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
01-08-2025 Gobierno apuesta que la suba de tasas alcance para frenarlo
01-08-2025 Los bonos en dólares y los ADRs cayeron ante la tensión cambiaria, pero el S&P Merval ganó 16...
01-08-2025 EUR/USD podría poner a prueba el soporte de 1.1380 – UOB Group
01-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 31 de julio
31-07-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores del Euro podrían dudar en apostar por un rebote estable
31-07-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de julio
30-07-2025 Los ADRs volaron hasta 9% y el S&P Merval en dólares subió por sexta rueda consecutiva
30-07-2025 EUR/USD extiende la venta a 1.1550 mientras el Dólar se fortalece a pesar de los débiles dato...
30-07-2025 El dólar oficial frenó una racha de cuatro subas al hilo tras marcar un récord desde la salid...
29-07-2025 Este es el nuevo piso y techo del dólar que prevé la City tras anuncio de baja de retenciones
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET